- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este artículo, como toda esta serie, no busca atacar a nadie ni imponer verdades absolutas. Es una invitación a cuestionar, a reflexionar sobre lo que creemos y repetimos sin preguntar de dónde viene, por qué lo creemos y para qué nos sirve hoy. Desde el nudismo, seguimos explorando preguntas incómodas, pero necesarias.
Ya nos preguntamos si realmente somos libres. Ya hablamos sobre las cadenas invisibles que nos atan. Ahora queremos ir más allá:
Si fuéramos verdaderamente libres… ¿para qué usamos esa libertad?
¿Qué hacemos con nuestra libertad?
![]() |
Fotografía: @Bifoocal |
Parece una pregunta fácil, pero ¿lo es?
Cuando por fin podemos elegir, ¿estamos eligiendo conscientemente o simplemente nos movemos entre las opciones que el sistema ya nos preparó?
¿Decidimos qué hacer con nuestro tiempo, nuestro dinero, nuestro cuerpo, nuestra vida?
¿O solo repetimos caminos que nos dijeron que son los correctos?
Decimos que somos libres porque podemos viajar, porque podemos comprar cosas, porque podemos "ser quienes queramos ser".
Pero, ¿qué tanto de eso viene realmente desde nosotros? ¿Y qué tanto viene desde lo que el sistema quiere que seamos?
Una libertad que solo se usa para alimentar las mismas lógicas de consumo, estatus y competencia… no es libertad, es comodidad.
El nudismo como herramienta para explorar la libertad
El nudismo no es la meta ni la solución. No es la llave mágica que te hace libre.
Pero es una herramienta poderosa para incomodarnos y ver quiénes somos cuando nos quitamos los adornos.
No es solo sacarnos la ropa.
Es despojarnos de lo que creemos que nos define: las marcas, las etiquetas, las fachadas.
¿Usamos el nudismo para mostrarnos? ¿O para escondernos tras la idea de ser "diferentes"?
¿Elegimos el nudismo porque lo sentimos como propio? ¿O solo porque es "lo rebelde" o "lo novedoso"?
El nudismo es incómodo para muchos. Y tal vez ahí está su valor.
En ese acto, pequeño pero contundente, de preguntarte: ¿Quién soy cuando me quito todo? ¿Qué me queda cuando no hay nada que me cubra ni me proteja?
Libertad no es comodidad
A veces creemos que ser libres es tener tranquilidad.
Pero la comodidad y la libertad no siempre van de la mano.
Es cómodo repetir lo que aprendimos.
Es cómodo no cuestionar lo que llevamos haciendo toda la vida.
Es cómodo "vivir y dejar vivir" mientras no nos incomoden.
Pero la libertad real es incómoda. Porque te obliga a decidir. Te obliga a responsabilizarte de tus elecciones.
Te obliga a aceptar cuando te equivocas. A cambiar discursos. A cambiar hábitos.
Es incómodo dejar de consumir ciertas cosas.
Es incómodo dejar de actuar como el sistema espera.
Es incómodo ser coherente cuando nadie te está mirando.
Por eso muchos se dicen libres, pero muy pocos lo ejercen.
¿Libres… para transformarnos?
¿Somos libres para soltar creencias heredadas?
¿Somos libres para cambiar el rumbo, aunque nos cueste?
¿Somos libres para renunciar a nuestras comodidades si eso construye un mundo mejor?
Decimos que buscamos la libertad, pero cuando la tenemos a la mano, la usamos para perpetuar el mismo sistema que nos oprime.
El nudismo puede ser solo una práctica más.
Puede convertirse en otra etiqueta vacía.
Puede ser solo otra "moda alternativa" para sentirnos diferentes.
O puede ser el punto de partida para preguntarnos si estamos listos para desnudarnos en serio. No solo el cuerpo. La mente. Los discursos. Las prácticas.
Cierre: ¿Para qué quiero mi libertad?
Fotografía: @Bifoocal |
¿Para qué quiero mi libertad?
¿La uso para construir? ¿O solo para disfrutar sin incomodarme?
¿La uso para acercarme a los demás? ¿O solo para defender lo que yo creo?
El nudismo no va a cambiar el mundo.
Pero puede cambiarte a ti.
Y eso ya es un buen comienzo.
La verdadera libertad es incómoda.
Porque te obliga a cuestionar lo que eres, lo que haces, y lo que eliges cada día.
¿Estás listo para usarla?
consumismo
crítica al sistema
cuestionamiento social
desnudez consciente
libertad
nudismo consciente
nudismo y libertad
reflexión nudista
Location:
Colombia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario