Naturismo con Reglamento: Un Análisis Comparativo de la Ética Nudista entre Europa, Latinoamérica y Colombia
El naturismo, más que una práctica, es un estilo de vida que promueve la armonía con la naturaleza y el respeto mutuo a través del desnudo social
En un momento crucial para el naturismo en Colombia, la Federación de Naturismo y Nudismo de Colombia (FENANCO) aprobó en abril de 2025 su Manual de Convivencia Nudista, un documento integral que sienta las bases de la regulación nacional
![]() |
Retiro Naturista 2025 - Vibra Naturista |
INF-FNI: La Raíz Institucional Europea
La Federación Naturista Internacional (INF-FNI) proporciona la definición fundacional que rige el movimiento naturista a nivel mundial
Si bien sus Estatutos y Reglas se centran en la estructura organizativa, membresía y el consejo legal
CLANAT: El Compendio de Usos y Costumbres Latinoamericanos
CLANAT actúa como un puente regional que, consciente de la importancia de la gestión ética, ha elaborado un Código de Ética que sirve como un "compendio de usos y costumbres internacionales"
![]() |
10° Encuentro Naturista Nacional - Naturismo Nudismo Colombia |
Su enfoque, aunque basado en la normativa de la INF-FNI, prioriza la operatividad en el contexto latinoamericano a través de sus ejes éticos principales: Respeto (a sí mismo, a l@s demás y a la naturaleza), Privacidad, Honestidad, Responsabilidad y un manejo adecuado de la Sexualidad
FENANCO: La Regulación Detallada y Proactiva de Colombia
El código de FENANCO, como modelo de regulación nacional, se distingue por su profundidad y su rigor organizativo, reflejando la necesidad de formalización ante el rápido crecimiento del nudismo en el país
Enfoque | FENANCO (Colombia) | CLANAT (Latinoamérica) |
No Sexualización | "Cualquier intento de sexualizar el cuerpo o de incitar comportamientos sexuales o eróticos en los encuentros nudistas será motivo de sanciones" | Actos relacionados con el erotismo, morbo o sexo están "mal vistos" y son actos en contra de la ética naturista |
Mecanismo Disciplinario | Posee un detallado RÉGIMEN SANCIONADOR con Comisión de Ética, un Procedimiento de PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos) y sanciones clasificadas como leves, moderadas o graves | Cuenta con un Comité de Ética que aplica sanciones (advertencia, suspensión o expulsión) |
Alcance Moderno | Incluye Lineamientos para Espacios Virtuales y un Capítulo sobre Seguridad para Menores de Edad. | Cubre eventos presenciales o virtuales |
Un Punto de Contraste y Reflexión Necesaria: La Política de Datos
El Manual de FENANCO demuestra una notable madurez legal al formalizar el proceso de tratamiento de datos.
El Requisito: El Manual exige a l@s organizador@s de encuentros avalados el Reporte de Datos a la Federación (nombre completo, WhatsApp, correo electrónico, ciudad de residencia, nombre y fecha del encuentro)
con el fin de realizar análisis cualitativos y garantizar la calidad de los encuentros . Se permite el uso de apodos para la convivencia en el evento, pero la lista de inscripción debe permitir la identificación plena . La Formalización: La gran diferencia con otros códigos es que FENANCO incluye un apartado que rige la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales
. El manual es explícito al indicar que la recopilación de datos está regida por la normativa nacional vigente, incluyendo la Ley 1266 de 2008 y el Artículo 15 de la Constitución Política de 1991, garantizando el Derecho a la Privacidad de l@s asistentes .
Esta inclusión no solo es una regla, sino un dispositivo de seguridad jurídica que eleva a FENANCO al nivel de una organización moderna y formal. Este marco, aunque exige un alto nivel de confianza en l@s organizador@s que custodian inicialmente los datos
¡Lee el Código y Fomenta la Coexistencia!
![]() |
Retiro Naturista 2025 - Vibra Naturista |
El nuevo Código de Ética de FENANCO es la base para la sana convivencia de la comunidad naturista colombiana
Invitamos a tod@s l@s interesad@s, sean amig@s, participantes, o simplemente curios@s, a leer y entender este importante documento. Conocer las normas es el primer paso para apoyar a la Federación y saber cómo se regula el nudismo en Colombia hoy, desde la Política de Datos hasta el Régimen Sancionador
Agradecimiento y Reconocimiento
![]() |
Andrés Nieves - Presidente Fenanco |
Queremos extender un profundo agradecimiento a la Asamblea de la Mesa de Trabajo Nudista y al Consejo Directivo de FENANCO, con una mención especial a su presidente, Andrés Nieves —fundador de Los Guanes en Santander, expresidente de CLANAT (2020-2022) y presidente de FENANCO desde 2023—. Su compromiso es vital, pues su liderazgo se ejerce detrás de bambalinas, en la estructuración formal y la documentación legal de la Federación. Este trabajo se fundamenta en códigos de ética de países con experiencia como Brasil, México y naciones europeas, adaptados rigurosamente a la realidad colombiana. Esta labor de cimentación legal es la que perdurará. Animamos a todas las agrupaciones nacionales a participar activamente para presidir y enriquecer estas nuevas propuestas, asegurando que el naturismo en Colombia crezca con solidez y representatividad.
Nota Final:
Aunque en Colombia se practica nudismo desde hace más de 50 años y existen agrupaciones que promueven el desnudo social desde antes del 2000, es de agradecer el compromiso de las organizaciones actuales. Ellas, articulando esfuerzos mancomunados, han logrado ampliar la comunidad nudista. Entendemos que, más allá del éxito de sus eventos propios o del reconocimiento personal de sus líderes, está el trabajo que en verdad perdurará: el de apoyar las iniciativas que más beneficien a la comunidad. Est@s líderes@ están dejando una huella no solo con eventos de gran calidad o de masiva asistencia, sino pavimentando el camino con reglas claras, códigos de ética, y normatividad esencial para el sano desarrollo de la comunidad y todo lo que pueda surgir en ella.
Te invitamos a leer el Código de Ética y Manual de Convivencia de Fenanco.
Comentarios
Publicar un comentario