Juventud y Nudismo: Presente y Futuro en Colombia

Cada 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los desafíos, las oportunidades y el papel fundamental de los jóvenes en la construcción de sociedades más inclusivas y conscientes. Desde el nudismo, esta celebración nos abre la puerta a preguntarnos: ¿dónde están los jóvenes en la comunidad nudista? ¿Es una práctica reservada para adultos mayores, o estamos viviendo una nueva ola de participación juvenil?

Asilo 2.1 - Mayo 2025

Este artículo no busca imponer respuestas, sino cuestionar las ideas preconcebidas sobre quiénes son los protagonistas del nudismo hoy.


¿Quiénes son considerados jóvenes?

Según la ONU, la juventud comprende a las personas entre los 15 y 24 años, aunque en Colombia, la política pública extiende este rango hasta los 28 años.

En la comunidad nudista, tanto a nivel nacional como internacional, se suele hablar de “juventud nudista” hasta los 35 años. Incluso la INF-FNI organiza eventos juveniles donde el límite de edad es precisamente este.


El mito del nudismo envejecido

Piel de Piedra - Diciembre 2025

Durante años, las imágenes de eventos nudistas (especialmente en Europa) mostraron una alta presencia de personas mayores. Esto llevó a pensar que el nudismo estaba envejeciendo y que las nuevas generaciones no se sentían atraídas por esta práctica.

Pero la realidad está cambiando. Un estudio reciente en Francia, encargado por la Federación Francesa de Naturismo (FFN) y realizado por IPSOS en 2025, reveló que el 49% de las personas interesadas en el naturismo tienen menos de 35 años. Además, el 14% de los franceses entre 18 y 24 años ya ha tenido contacto con la práctica naturista.

Los jóvenes europeos están viendo el nudismo como un espacio para la conexión con la naturaleza, la libertad del cuerpo y el bienestar integral. Ya no se trata de un nicho exclusivo de adultos mayores.



La juventud nudista en Colombia: presente y crecimiento

Aunque en Colombia no tenemos estudios estadísticos formales, la experiencia directa de las agrupaciones nudistas muestra algo muy valioso: los jóvenes están llegando, y lo están haciendo con fuerza.

No son solo curiosos que buscan tachar una experiencia de su lista de vida. Muchos jóvenes universitarios y profesionales han entendido que el nudismo no es solo quitarse la ropa: es un acto de cuestionamiento social, es política, es una forma de resistir a la hipersexualización y los prejuicios.

En ciudades como Bogotá y Medellín, vemos un aumento sostenido de jóvenes en los eventos, y cada vez más de ellos no solo participan, sino que proponen y organizan sus propios espacios.


Jóvenes líderes: el motor del futuro

Una de las grandes fortalezas de la comunidad nudista colombiana es que los jóvenes no solo asisten, también lideran.

Paola Albarracín de Nudarte Estuario

En Bogotá, por ejemplo, varias de las mujeres líderes que hoy organizan eventos y promueven el nudismo llevan casi 10 años practicándolo, desde que eran jóvenes universitarias. Hoy, en sus treinta, siguen siendo referentes para nuevas generaciones.

Su trabajo demuestra que la juventud nudista no es pasiva: se está apropiando de la comunidad y la está renovando.


Los desafíos de la juventud nudista en Colombia

A pesar de los avances, los jóvenes nudistas aún enfrentan barreras:

  • Educación sexual y corporal limitada.

  • Estigmas sociales profundos que asocian el nudismo con sexualidad descontrolada.

  • Pocos espacios públicos disponibles.

  • Costos de los eventos nudistas, que pueden ser inaccesibles para estudiantes o jóvenes trabajadores.

  • Falta de registros estadísticos claros.

A nivel internacional, la INF-FNI ha trabajado en crear espacios para la juventud nudista, como el Spring Youth Gathering, un evento dedicado exclusivamente a personas jóvenes que quieren vivir el naturismo de manera segura y compartida.


Celebrando la juventud nudista

Piel de Piedra - Diciembre 2024

Hoy queremos celebrar a los jóvenes que cuestionan, que buscan espacios donde puedan existir sin prejuicios, que construyen comunidad y que entienden que el nudismo no es solo quitarse la ropa: es abrir conversaciones, es confrontar la cultura del miedo al cuerpo, es crear un mundo donde la diversidad sea celebrada, no castigada.

Como decimos siempre: todo lo que hacemos tiene un sentido político.

El nudismo juvenil no es el futuro, es el presente. Y su fuerza está en el cuestionamiento, en la participación activa y en la capacidad de abrir caminos para que las próximas generaciones encuentren una comunidad más amplia, más segura y más diversa.


Fuentes

Spring Youth Gathering - INF-FNI
Encuesta francesa sobre naturismo entre jóvenes - INF-FNI
Dossier de Presse FFN 2025 - Ipsos

Comentarios

  1. Espectacular documento. Llevo más de 20 años en el nudismo y me da mucho gusto saber del crecimiento qué ha tenido en Colombia y en más países. Saludos desde Cali, Colombia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario