El buen nombre y el mal actuar: la historia de Nudismo Colombia

Hemos decidido bloquear las cuentas que no aportan a la comunidad

Poco más de un mes después de la última gran fiesta nudista, me encuentro reflexionando sobre la importancia del respeto, la unión y el compromiso dentro de la comunidad nudista. Y, lamentablemente, también sobre cómo ciertos comportamientos y figuras pueden desviar nuestra atención de lo realmente importante.

Este artículo no es fácil de escribir. No porque falten argumentos, sino porque toca una fibra incómoda en nuestra historia reciente como comunidad nudista en Colombia. Es el momento de hablar, por última vez, sobre "Simón Aldes", el pseudónimo que usa el creador de Nudismo Colombia, un nombre que en su momento tenía un gran potencial y prometía ser un punto de unión para la comunidad nudista en el país, pero que hoy solo genera división, polémica y desconexión.

El potencial desperdiciado

Hace años, Simón buscó reunir a los líderes de las diferentes agrupaciones nudistas del país bajo la bandera de Nudismo Colombia. La idea era buena: un espacio para compartir ideas, apoyarnos mutuamente y fortalecer la comunidad. Sin embargo, cualquier propuesta enviada al grupo de WhatsApp que creó era respondida con interminables párrafos de objeciones y justificaciones que terminaban con un "en mi experiencia, eso no funciona".

En marzo de 2023, decidí dejar ese espacio y crear la Mesa de Trabajo, un lugar donde líderes y activistas nudistas con ganas de trabajar pudieran colaborar sin miedo a críticas destructivas ni imposiciones. Desde entonces, hemos crecido juntos, compartido experiencias y trabajado para que el nudismo en Colombia sea más inclusivo y respetuoso. Lo hemos logrado con transparencia, voto colectivo y un compromiso real por apoyar eventos, promover la filosofía nudista y generar espacios donde todos podamos sentirnos cómodos.

Un liderazgo vacío

Simón y su perfil en X, Nudismo Colombia, se jactan de tener más de 8.000 seguidores. Sin embargo, sus publicaciones apenas logran un puñado de interacciones, muchas veces por debajo del 1% de su supuesto alcance. Las publicaciones están llenas de menciones a cuentas activas y relevantes de la comunidad nudista, como Fenanco y el Directorio Nudista Colombiano, en un intento desesperado por captar atención y relevancia.

Recientemente, ha revivido polémicas sobre fotos antiguas de marchas LGBTI y nudistas, criticando que estas incluyan menores de edad en sus alrededores y argumentando que "los no nudistas no deberían estar obligados a ver nudistas". Si bien este punto es válido, el contexto colombiano es muy diferente, y estas publicaciones no hacen más que generar división en lugar de construir puentes.

El impacto real del trabajo

En contraste, nuestra Mesa de Trabajo ha logrado reunir y apoyar a líderes que antes fueron ignorados o rechazados por Simón. Por ejemplo, una pareja que fue cuestionada por querer formar una comunidad nudista en su región. Hoy, ellos son un ejemplo de dedicación, con eventos exitosos y una comunidad activa que en menos de dos años se ha ganado el respeto de todos.

Este es el verdadero impacto del trabajo en equipo y el respeto mutuo: abrir puertas, dar oportunidades y crecer juntos.

Reflexión final

Pocas veces adopto un tono tan crítico, pero considero que es necesario. El nudismo no necesita líderes que dividan ni que critiquen sin construir. Necesita personas que, con sus nombres y caras reales, trabajen por una comunidad más inclusiva y fuerte; incluso hasta mencionaba a Nudismo Colombia en la página del directorio, una forma de honrar ese trabajo que inicio y nos ayudo a unirnos, pero, creo que este artículo será la última mención de "Simón" (nisiquiera es su nombre real) y su pequeña agrupación.

A mis compañer@s líderes y activistas, mi recomendación es clara: no prestemos atención a quienes no buscan aportar. Sigamos enfocados en educar, abrir espacios y trabajar por un nudismo que refleje nuestros valores de respeto, inclusión y empatía.


Breve análisis del perfil de Nudismo Colombia en X

El perfil Nudismo Colombia en X tiene 9.000 seguidores y un total de 11.400 publicaciones. Sin embargo, las interacciones en sus publicaciones son mínimas, y la mayoría de sus comentarios buscan crear polémica en lugar de aportar contenido valioso; contenido donde dicen promover el respeto pero buscan la critica desde el atacar a otras agrupaciones, comunidades y hasta personas por sus corporalidades; donde dicen que solo publican cosas relacionadas con sus eventos, pero promociona  emprendimientos no relacionados con nudismo; donde dicen solo estar relacionados con el nudismo, pero parece que evangelizaran desde el naturismo, satanizando los cuerpos diversos y siendo prejuicioso con los cuerpos no hegemónicos. 

Recientemente, se ha dedicado a etiquetar cuentas como Fenanco y el Directorio Nudista Colombiano, así como otras federaciones latinoamericanas intentando ganar relevancia a través de la polémica.


Es momento de dejar atrás liderazgos tóxicos y mirar hacia un futuro donde el nudismo en Colombia siga creciendo gracias a quienes trabajan con dedicación y respeto. Y aunque Simón tenga 16 años "trabajando" desde el anonimato, la verdadera relevancia está en los logros que construimos juntos, cara a cara, como comunidad.

Comentarios

  1. Me parece que esto es mala voluntad de parte de uds, estoy de acuerdo que ese señor Simón ha sido arrogante, personalmente no me cae bien y eso hizo que no volviera a las actividades , el trabajaba con una señora llamada Nanny y ella si que era respondona y grosera cuando uno la llamaba para las actividades y me ha parecido siempre que las actividades que hacia en nudismo Colombia era también por ganar de paso algún dinero, pero eso también lo hacen ustedes, lo mismo que hacer actividades separadas para hombres como si no supiéramos vivir en comunidad o ser potenciales violadores de las compañeras de las actividades lo cual es absolutamente ridículo, teniendo en cuenta que esos temas siempre se han cuidado mucho en estos grupos, hasta ese señor Simón ,y me consta, bloqueaba acertadamente a aquellos que se notaba iban con otras intenciones, así que a mi juicio uds no son mucho mejores que el grupo nudismo Colombia, todas las actividades toca pagarlas, en todas se reservan el derecho de admisión y permanencia, en todas hay un abierto desdén a los participantes masculinos , y eso se nota mucho porqu en las actividades en lo posible sacan casi exclusivamente para parejas o mujeres solas ¿les gusta citarlas solas para morbosearlas sin ninguna culpa o que? y se han vuelto insufribles desde que se puso de moda los "argumentos feministas y lgbti", la verdad uds como grupo me parecen todavía tanto o mas hipócritas que nudismo Colombia y en general al movimiento colombiano le falta muchísimo todavía, son muy parroquianos y absurdos y sobre todo doble moralistas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu comentario está lleno de juicios y suposiciones sin fundamento, así que vamos a desglosarlo con hechos.

      1. No se trata de 'mala voluntad', sino de ética y coherencia.
      El veto a Simón no es un capricho ni una diferencia personal. Se tomó la decisión basada en múltiples testimonios sobre su comportamiento arrogante, controlador y perjudicial para la comunidad. La gestión de un espacio nudista no solo implica bloquear a quienes tienen malas intenciones, sino también crear un ambiente seguro y respetuoso para todos, algo que su liderazgo no garantizaba.

      2. El nudismo NO es un negocio, pero organizar eventos cuesta dinero.
      Sí, tanto Nudismo Colombia como cualquier otro grupo que organiza actividades cobra por eventos. No es un secreto ni un problema. Se paga por el uso de espacios, logística, seguridad y demás costos. La diferencia es que nosotros operamos con transparencia, sin manipular ni explotar a la comunidad.

      3. Los eventos segmentados no son discriminación, sino inclusión.
      Aquí hay un error grave en tu razonamiento. No hacemos eventos solo para mujeres porque los hombres sean 'violadores en potencia', sino porque muchas mujeres han expresado la necesidad de espacios exclusivos donde puedan sentirse cómodas sin la presión de la mirada masculina, incluso cuando no hay intenciones sexuales explícitas. Lo mismo ocurre con eventos para la comunidad LGBT+. Separar espacios cuando es necesario es una herramienta de inclusión, no de exclusión.

      4. Tu acusación de 'morbosear a las mujeres' es absurda y ofensiva.
      Sugerir que los eventos para mujeres son una excusa para 'morbosearlas' es un comentario misógino e ignorante. Nuestras actividades están diseñadas para que cualquier persona, sin importar su género, se sienta segura. El respeto es la base de la comunidad nudista, y proyectar una intención sexual donde no la hay solo demuestra una visión sesgada del nudismo.

      5. No es 'moda feminista o LGBT+', es un DERECHO.
      No se trata de que ahora 'se puso de moda' hablar de feminismo o diversidad, sino de reconocer derechos que históricamente han sido ignorados. Si eso te resulta 'insufrible', tal vez el problema no es el nudismo, sino tu propia resistencia a aceptar que el mundo ha cambiado y que la inclusión ya no es opcional.

      6. La hipocresía no está de nuestro lado.
      Nos acusas de doble moral, pero al mismo tiempo criticas a Simón por ser arrogante, a Nanny por ser grosera y luego los defiendes. ¿En qué quedamos? Nosotros no buscamos competir con nadie, solo construir un espacio nudista más seguro, respetuoso e inclusivo. Si eso te incomoda, quizás este no es el lugar para ti.

      El nudismo no es para todos, y no porque haya 'hipocresía', sino porque requiere apertura, respeto y disposición para desaprender prejuicios. Si sigues viendo el nudismo como un espacio donde las mujeres están para ser observadas o donde el respeto a la diversidad es una molestia, entonces la comunidad que buscas no existe aquí, y evidentemente esos prejuicios hablan de que no has asistido a nuestros eventos, donde no hay ningun tipo de segregación ni rechazo a los hombres y hace mucho tiempo no se hacen eventos exclusivos para parejas, nos sentimos muy agradecidos de que personas como usted, no formen parte de nuestra comunidad.

      Eliminar

Publicar un comentario