Flores para la comunidad nudista de Medellín

En Colombia, hablar de nudismo es hablar de caminos que se han abierto entre lo clandestino, lo polémico y lo cultural. Pero si hay una ciudad que ha liderado este camino de manera auténtica, valiente y sin tanto drama, esa ciudad es Medellín, por eso tras haber vivido otra feria de las flores y recordarnos como el trabajo de los arrieros y floricultores se lleva a cuestas y se recuerda en esta bella ciudad, aprovechamos para hablar de nuestros amigos nudistas de Antioquia.

El Renacer Nudista en Medellín

Roxanna y Daniel - Caminata previa a entrevista de RCN - Febrero 2024

El renacer moderno del nudismo en la capital antioqueña no empezó como un movimiento masivo, sino como una propuesta artística. En 2016, el pintor Rafael Sandoval presentó Medellín se desnuda, una exposición en la Galería Bar "Otro Cuento", con una idea revolucionaria: invitar al público a asistir desnudo a una exposición de arte… y no cualquier público, sino la gente común, los vecinos, los curiosos, los que no sabían que el nudismo era una posibilidad real.

Lo que parecía ser una locura o un fracaso asegurado, se convirtió en un éxito rotundo. Esperaban 5 o 10 personas… llegaron más de 150. La asistencia fue tan numerosa que tuvieron que realizar una doble inauguración. Este evento rompió esquemas y quedó grabado como un hito en la historia del nudismo en Colombia.

De ahí nació la Comunidad Nudista Otro Cuento, con personas que entendieron que había algo más allá de la curiosidad: la oportunidad de vivir la desnudez desde el respeto, la libertad y la creación colectiva de espacios seguros.

La Comunidad Se Fortalece

Otro Cuento creció de manera sólida. Más de 160 eventos realizados, miles de asistentes, y una comunidad que sabe lo que significa "parchar empelotos" sin miedo y sin tabúes. Desde eventos en bares, museos, moteles, sesiones de fotografía, clases de yoga y rumba, hasta encuentros internacionales, Medellín ha demostrado que el nudismo se vive, se respeta y se disfruta en comunidad.

Pero no todo ha sido fácil. En 2017, la comunidad enfrentó una fuerte polémica por una caminata nudista organizada en una reserva privada en Guarne, Antioquia. Los medios titularon con amarillismo: “Caminata nudista en zona rural de Guarne” como si los nudistas fueran a desfilar por las calles del pueblo. La realidad es que fue una caminata totalmente privada, pero quedó claro que hablar de nudismo genera ruido, incomodidad… y curiosidad.

Lo Que Hace Única a la Comunidad Paisa

3 Festival Nudista Internacional, más de 100 nudistas reunidos año tras año - Cartagena 2025 - Organiza Comunidad NOC

A diferencia de Bogotá, donde la desconfianza y el clima frío limitan la participación masiva en los eventos, en Medellín los asistentes le apuestan al disfrute y al respeto sin tantos peros. Mientras que en la capital un evento exitoso alcanza 20 o 30 personas, en Medellín un evento de menos de 30 es visto como una alerta: "¿Qué estamos haciendo mal?".

En la capital paisa no importa tanto la actividad: puede ser una clase de yoga, una rumba, un podcast en vivo o simplemente reunirse a tomarse una pola o comer una hamburguesa. Lo importante es parchar y compartir desde la desnudez, sin prejuicios y sin miedo, tan es así, que en sus eventos ya ni se preocupan por hacer un desnudo paulatino, todos saben a lo que van con tranquilidad, en Bogotá aún nos es complejo que llegue gente nueva y que al final persista su decisión de ingresar al evento. 

Las flores en este artículo no son solo para los organizadores —quienes han hecho un trabajo impecable— sino para la comunidad, para los asistentes que decidieron confiar, despojarse de los tabúes y construir juntos una cultura de respeto y libertad.

Medellín: Capital del Nudismo en Colombia

Medellín ya es famosa por su clima, su transformación social, su metro y su amabilidad. Pero tal vez muy pronto también sea reconocida como la capital colombiana del nudismo, no solo por la cantidad y calidad de sus eventos, sino por su comunidad comprometida y abierta.

Este es el reto que nos deja Medellín: preguntarnos en las demás ciudades qué nos falta por hacer, cómo podemos abrir más espacios y qué tanto estamos dispuestos a confiar en la comunidad para seguir desnudándonos… de miedos, de prejuicios y de esas cargas sociales que nunca nos han dejado caminar livianos.

Por cierto, si quieren aprovechar la oportunidad de conocer en persona a los creadores de la Comunidad Nudista Otro Cuento de Medellín, este es el momento. Estarán grabando su podcast Sin Ropa Sin Tabú, el 14 de Agosto, en la apertura de la Fiesta Nudista de Asilo 3.0, y adicionalmente estarán presentes el 16 y 17 de agosto en el marco de la 10a Versión del AEFEST en Bogotá, compartiendo charlas y experiencias nudistas. No se pierda la oportunidad de ir, parchar, chismosear y descubrir cómo es el otro cuento que ha logrado empelotar a tanta gente y ha puesto a Medellín en el mapa del nudismo nacional.

Comentarios