- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace unos años, un exlider de nudismo le decia a las mujeres que debian sentirse halagadas y no acosadas cuando alguien les decia un piropo, para alguien que solia hablar con tanta radicalidad sobre el nudismo y el naturismo, me sonaba un poco inconsecuente el hecho de centrarse tanto en la imagen corporal, y de negar el hecho que un "simple piropo" es una muestra más del acoso y la cosificación hacia las mujeres, de reflexionar un poco sobre eso, salen estas ideas expresadas lineas abajo.
"Eres bella, no tienes nada que cambiar". Este mensaje, omnipresente en redes sociales y conversaciones cotidianas, se nos presenta como un bálsamo de apoyo. Muestra ilustraciones de cuerpos femeninos diversos, buscando amplificar lo que entendemos por belleza. Pero, ¿qué pasaría si le dijéramos a un hombre: "Eres guapo tal como eres, no tienes que cambiar nada"? Suena extraño, ¿verdad? Y es que, curiosamente, los hombres no viven bajo esa presión constante de la que las mujeres son blanco diario.
![]() |
| Cuerpos diversos en el 3FN - Cartagena 2025 |
Aquí radica el quid de la cuestión: aunque la intención detrás de estos mensajes es noble -animar, hacer sentir bien-, la estructura del mensaje sigue girando alrededor de un mismo eje: la belleza como valor central. Simplemente maquillamos la lógica, ampliando la definición para incluir a más personas en el canon, pero sin romper con la premisa de que lo estético es lo primero, y a veces lo único, que se valora de una mujer. Es natural querer vernos y sentirnos bien, no hay nada de malo en ello. Lo peligroso es creer que es lo más importante. Las mujeres merecen algo más que halagos; merecen voz, respeto y decisión.
Nudismo: Un Camino hacia la Neutralidad Corporal
![]() |
| Muestra de Bodypaint en el 3FN - Cartagena 2025 |
Desde la perspectiva del nudismo, podemos y debemos ir más allá. Veo el naturismo como un camino directo hacia la neutralidad corporal. Es un ejercicio profundo de autoaceptación en el que nos preocupamos menos por cómo nos ven los demás y más por cómo nos sentimos y cómo cuidamos nuestro propio cuerpo. Se trata de liberarse de la presión de cumplir con estándares corporales o de belleza impuestos, y de dejar de opinar o preocuparse por el cuerpo de los demás.
Cada persona tiene su propia forma de percibirse y aceptarse físicamente. Nuestra única obligación real con el cuerpo de alguien es con el nuestro propio: cuidándonos desde la conciencia, tanto en lo que consumimos como en cómo nos tratamos. El nudismo nos invita a una introspección radical: ¿por qué nuestra piel desnuda debe ser un lienzo para la opinión ajena?
La Belleza como Constructo: Desmontando un Ideal Eurocentrista
La belleza física es, en gran medida, un constructo social, una idea profundamente eurocentrista y occidentalizada. Lo que para algunas culturas asiáticas solía ser un ideal, dista mucho de los cánones europeos, y en África, la valoración de cuerpos voluminosos y de grandes proporciones nos muestra una diversidad que rara vez se refleja en los medios dominantes.
![]() |
| En los eventos nudistas se prioriza la integración y el compartir sobre cualquier concepto estético 7° Naturchiva - Bogotá 2025 |
Lo ideal es que la "belleza" se entienda como una opinión subjetiva, algo que depende enteramente de quien mira. Para algunos, lo bello son los labios pequeños y un mentón partido; para otros, labios gruesos y cabello crespo. No se debería estandarizar la belleza como un único ideal a alcanzar. Debemos restarle valor a este concepto físico y priorizar otros factores que son mucho más determinantes en cualquier tipo de relación humana: cómo son las personas, cómo actúan, su compatibilidad, sus formas de ver la vida, sus posturas políticas y existenciales. Estos son los verdaderos pilares de la conexión humana, mucho más allá de la insignificante cuestión de si una persona es "bonita" o no.
La Presión Estética: Una Carga para Todos
Definitivamente, la presión estética no es exclusiva de las mujeres. Los hombres también se ven expuestos a otro tipo de expectativas. Recientemente, discursos como el de "hombres y mujeres de alto valor" han generado cargas donde las personas deben cumplir con roles de género impuestos. Si no los cumplen, se perciben como no exitosos, su valor disminuye ante la sociedad, y esto conduce a graves problemas de salud mental, autoaceptación y un desconocimiento profundo de los factores sociales que realmente determinan la vida, el potencial y el éxito.
La Visión del DNC: Redefiniendo la Desnudez Consciente
Desde el Directorio Nudista Colombiano, buscamos que el nudismo sea una invitación a cuestionarse más allá de simplemente quitarse la ropa. Queremos que las personas naturalicen la diversidad corporal, no solo aceptando la existencia de cuerpos no hegemónicos, sino también cambiando la percepción de que el cuerpo de los demás es un asunto que nos concierne. La imagen física de otros no es un tema para la opinión ni para la conversación.
Nos interesa que los naturistas disfruten de su desnudez desde la tranquilidad que brinda la conciencia de que un cuerpo desnudo no invita a la sexualización, a la erotización, ni a convertirse en un objeto de conversación. Lo verdaderamente importante en el nudismo es conocernos como seres humanos, desde lo que pensamos, sentimos y el cómo actuamos, no desde el cómo nos vemos. Es hora de valorar lo que somos, no solo cómo nos vemos.
aceptación corporal
belleza
Body Positivity
Critica Social
Cuerpo Femenino
estereotipos
feminismo
naturismo
Neutralidad Corporal
Roles De Género
Location:
Colombia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios



Totalmente de acuerdo, aceptemos la desnudes, aceptemos lo diverso y único de cada cuerpo al natural, más allá de características particulares y sin comparar un cuerpo con otro.
ResponderEliminarTodos somos únicos y especiales, y debemos aceptarnos, valorarnos, y querernos. Feliz día.👍😊
Llegar a estas instancias, en una cultura como la nuestra, es un gran reto y se puede lograr. Hay muchos paradigmas dañinos que se pueden reparar.
ResponderEliminar